Recientemente, cierta invasión de la inteligencia artificial ha revivido un viejo debate sobre la supervivencia del arte.
Nada nuevo. A lo largo de la historia, el arte ha estado condenado a muerte en varias ocasiones, pero uno de los hechos más significativos tuvo lugar en el surgimiento de la fotografía.
En ese momento, estaba claro que el colapso de la fotografía acabaría con la pintura y el arte del realismo. Está claro que no fue así. De hecho, incluso se puede decir que en estos días son más vibrantes que nunca.
Sin embargo, la aparición de la inteligencia artificial para crear contenido artístico ha puesto de nuevo en el centro de atención la supervivencia del arte. Y esta vez, quizás las voces más pesimistas estén menos descaminadas en sus predicciones fatalistas.
Si nos planteamos la pregunta actualmente de si el arte va a morir, llegamos a la respuesta de q no, el arte nunca muere.
Actualmente, estas inteligencias artificiales constituyen un elemento disruptivo en la profesión artística, pero el arte en sí mismo no desaparece porque los artistas, los procesos, los contextos y las obras son insustituibles. Además, con el tiempo, la saturación de obras digitales generadas por inteligencia artificial puede aumentar aún más la apreciación de las obras “tradicionales”. Sin embargo, si te enfocas en la ilustración, en relación con las artes aplicadas y la profesión de ilustrador, creo que tiene una gran influencia. No hay ilustrador que no pueda mantenerse al día con la "extrema reducción de precios para ilustraciones por inteligencia artificial", en cantidades y horas.
Estoy segura de que muchos ilustradores pueden continuar ganándose la vida con el trabajo de ilustrador , especialmente aquellos con gran reputación , pero para los ilustradores anónimos, eso podría ser casi imposible por un tiempo.
Vivimos en una sociedad hiperconsumista que prima la cantidad, la inmediatez y el precio por encima de la calidad. Nos hemos empobrecido a muchos niveles, pero también a nivel estético, ético y cultural.
Nada nuevo. A lo largo de la historia, el arte ha estado condenado a muerte en varias ocasiones, pero uno de los hechos más significativos tuvo lugar en el surgimiento de la fotografía.
En ese momento, estaba claro que el colapso de la fotografía acabaría con la pintura y el arte del realismo. Está claro que no fue así. De hecho, incluso se puede decir que en estos días son más vibrantes que nunca.
Sin embargo, la aparición de la inteligencia artificial para crear contenido artístico ha puesto de nuevo en el centro de atención la supervivencia del arte. Y esta vez, quizás las voces más pesimistas estén menos descaminadas en sus predicciones fatalistas.
Si nos planteamos la pregunta actualmente de si el arte va a morir, llegamos a la respuesta de q no, el arte nunca muere.
Actualmente, estas inteligencias artificiales constituyen un elemento disruptivo en la profesión artística, pero el arte en sí mismo no desaparece porque los artistas, los procesos, los contextos y las obras son insustituibles. Además, con el tiempo, la saturación de obras digitales generadas por inteligencia artificial puede aumentar aún más la apreciación de las obras “tradicionales”. Sin embargo, si te enfocas en la ilustración, en relación con las artes aplicadas y la profesión de ilustrador, creo que tiene una gran influencia. No hay ilustrador que no pueda mantenerse al día con la "extrema reducción de precios para ilustraciones por inteligencia artificial", en cantidades y horas.
Estoy segura de que muchos ilustradores pueden continuar ganándose la vida con el trabajo de ilustrador , especialmente aquellos con gran reputación , pero para los ilustradores anónimos, eso podría ser casi imposible por un tiempo.
Vivimos en una sociedad hiperconsumista que prima la cantidad, la inmediatez y el precio por encima de la calidad. Nos hemos empobrecido a muchos niveles, pero también a nivel estético, ético y cultural.
Ilustraciones creadas con una inteligencia artificial: